La inteligencia artificial (IA) representa uno de los motores de transformaci贸n m谩s importantes para la econom铆a global, debido a que impulsa cambios en la forma en que las organizaciones operan, innovan y compiten. Seg煤n el Foro Econ贸mico Mundial, la IA tiene el potencial de a帽adir entre 2,6 y 4,4 billones de d贸lares a la econom铆a global[1], al mejorar la eficiencia operativa, optimizar procesos y crear soluciones innovadoras que generan un valor diferencial en sectores clave como las finanzas, la manufactura, la salud y el comercio.
Las organizaciones enfrentan no solo el desaf铆o de adoptar tecnolog铆as basadas en IA, sino tambi茅n el de hacerlo de manera estrat茅gica, considerando factores cr铆ticos como la gesti贸n del cambio, la ciberseguridad y los aspectos normativos. La necesidad de especialistas que puedan integrar estas tecnolog铆as en las estrategias organizacionales es evidente. De hecho, cerca del 40 % de los empleos globales est谩n expuestos a la automatizaci贸n por IA, lo que afecta tanto las tareas rutinarias como los roles de alta cualificaci贸n, seg煤n datos del FMI[2]. Esto subraya la urgencia de formar consultores capaces de liderar procesos de transformaci贸n digital mediante soluciones de IA.
El MFP en Consultor铆a de IA responde a esta necesidad, posicion谩ndose como un programa de formaci贸n que combina conocimientos estrat茅gicos en IA con habilidades de consultor铆a, liderazgo y transformaci贸n organizacional. Este enfoque interdisciplinario permite a los participantes diagnosticar la madurez digital de las organizaciones, dise帽ar propuestas personalizadas de valor con IA y gestionar proyectos complejos que promuevan la innovaci贸n tecnol贸gica.
Desde el punto de vista social y econ贸mico, el m谩ster contribuye a reducir la brecha de competencias digitales, permitiendo que las organizaciones, particularmente en econom铆as emergentes, accedan a expertos capaces de guiar procesos de innovaci贸n con IA.
En t茅rminos de mercado laboral, el programa responde a una demanda emergente de consultores especializados en IA, un campo con un crecimiento acelerado en sectores como la banca, el comercio y los servicios tecnol贸gicos. De acuerdo con PwC[3], las empresas est谩n invirtiendo cada vez m谩s en consultor铆a estrat茅gica para integrar la IA en sus operaciones, evidenciando la relevancia de formar profesionales preparados para este rol. La modalidad online permite superar barreras de tiempo y espacio, ofreciendo acceso a una plataforma interactiva con materiales multimedia, clases sincr贸nicas y actividades pr谩cticas. Esto facilita la conciliaci贸n del estudio con otras responsabilidades, promoviendo el aprendizaje colaborativo en una comunidad internacional y multidisciplinaria.
El MFP en Consultor铆a de IA se posiciona como una respuesta innovadora y estrat茅gica a las demandas actuales del mercado global. Al capacitar a los participantes para liderar la transformaci贸n digital con IA, el t铆tulo propio no solo contribuye al desarrollo profesional de sus egresados, sino tambi茅n al fortalecimiento competitivo de las organizaciones en un entorno empresarial cada vez m谩s din谩mico y exigente.
La Universidad de Salamanca, en su compromiso con la innovaci贸n y la excelencia acad茅mica, cuenta con una C谩tedra de Inteligencia Artificial, DemIA, que desempe帽a un papel fundamental en el dise帽o de planes de formaci贸n en IA tanto para empresas como para la administraci贸n p煤blica. Esta c谩tedra se enfoca en desarrollar estrategias educativas que aborden las necesidades espec铆ficas de cada sector, fomentando la integraci贸n efectiva de la inteligencia artificial en sus procesos y promoviendo la creaci贸n de competencias clave para afrontar los desaf铆os de la transformaci贸n digital. Este recurso acad茅mico y t茅cnico fortalece el marco formativo, asegurando que los participantes reciban una educaci贸n alineada con las demandas actuales y futuras del mercado global.
[1] Disponible en: La IA generativa alcanzar谩 los billones de d贸lares. Aqu铆 hay una hoja de ruta para aprovecharla. (https://es.weforum.org/stories/2024/01/la-ia-generativa-alcanzara-los-billones-de-dolares-he-aqui-una-hoja-de-ruta-para-aprovecharla/)
[2] Disponible en: La econom铆a mundial transformada por la inteligencia artificial ha de beneficiar a la humanidad (https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2024/01/14/ai-will-transform-the-global-economy-lets-make-sure-it-benefits-humanity)
[3] Disponible en: Seis tendencias clave que definir谩n el futuro inmediato de la IA (https://www.pwc.com.ar/es/publicaciones/predicciones-ia-pwc-global.html)
PRINCIPALES OBJETIVOS FORMATIVOS DEL T脥TULO
Este t铆tulo propio tiene como objetivo general capacitar a los participantes para desempe帽arse como consultores estrat茅gicos en la implementaci贸n de la IA, desde la evaluaci贸n inicial de la infraestructura y la madurez digital de las organizaciones hasta la contrataci贸n de soluciones innovadoras y personalizadas que promuevan la transformaci贸n digital y la eficiencia operativa.
Entre los objetivos espec铆ficos se encuentran que los estudiantes sean capaces de:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL T脥TULO
Entender las metodolog铆as de evaluaci贸n y diagn贸stico de la infraestructura tecnol贸gica disponible en la organizaci贸n. Adem谩s, identificar oportunidades de mejora en los procesos de transformaci贸n digital
Identificar diferentes estrategias de marketing para servicios de consultor铆a de IA y conocer c贸mo adaptar dichos servicios a diversos mercados.
Comprender la necesidad de la adaptaci贸n y la personalizaci贸n de soluciones basadas en IA para diversos sectores y 谩mbitos de aplicaci贸n.
Conocer los aspectos claves para la gesti贸n de clientes y comprender la relevancia de los procesos de fidelizaci贸n, innovaci贸n y mejora continua en el 谩mbito de la consultor铆a
Identificar las estrategias m谩s relevantes para la gesti贸n del cambio y la promoci贸n de una cultura organizacional innovadora
Comprender el rol de la IA en la gesti贸n de los modelos de negocio y las funcionalidades sobre la operaci贸n empresarial
Abordar diferentes aspectos de la transformaci贸n digital y la gesti贸n del cambio organizacional.
Conocer las normativas y regulaciones aplicables al uso de la IA e identificar potenciales riesgos en los procesos de adopci贸n de la IA como herramienta en 谩mbitos organizacionales
Comprender las oportunidades que brinda la IA para la optimizaci贸n de procesos organizacionales en relaci贸n al dise帽o de la propuesta de valor
Profundizar en el conocimiento de Scrum, Kanban y otras metodolog铆as aplicadas al proceso de Consultor铆a de IA
Conocer los fundamentos de la IA, tipolog铆as y espacios de aplicaci贸n. Adem谩s, profundizar sobre el mercado de la consultor铆a y como la IA influye en este.
Entender la relevancia de realizar an谩lisis de viabilidad y an谩lisis financieros para el correcto desarrollo de proyectos de transformaci贸n digital con IA
Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan鈥 a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
Desarrollar propuestas de valor basadas en la IA para diversos sectores, considerando las necesidades espec铆ficas del cliente y asegurando la escalabilidad y la sostenibilidad de las soluciones
Liderar la implementaci贸n de soluciones de inteligencia artificial personalizadas, desarrollando estrategias que aseguren la transformaci贸n digital y el alineamiento con los objetivos organizacionales, en un marco 茅tico, normativo y de sostenibilidad
Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y de enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
Diagnosticar la infraestructura tecnol贸gica y la madurez digital de las organizaciones, aplicando metodolog铆as de auditor铆a para identificar oportunidades de mejora y 谩reas clave donde la IA pueda aportar valor.
Dise帽ar y gestionar servicios de consultor铆a en IA, desde la conceptualizaci贸n hasta la comercializaci贸n, utilizando enfoques innovadores que optimicen procesos espec铆ficos, promuevan la eficiencia operativa y generen ventajas competitivas sostenibles.
Dise帽ar y gestionar proyectos de IA alineados con los objetivos estrat茅gicos de la organizaci贸n, maximizando la eficiencia y la sostenibilidad de las soluciones implementadas.
Liderar procesos de transformaci贸n digital en organizaciones, gestionando el cambio organizacional e impulsando una cultura centrada en la innovaci贸n tecnol贸gica.
Aplicar metodolog铆as 谩giles para la planificaci贸n, la gesti贸n y el seguimiento de proyectos de consultor铆a en IA, optimizando los tiempos, los recursos y los resultados
Evaluar los riesgos y los aspectos 茅ticos y normativos asociados a la implementaci贸n de soluciones de IA, dise帽ando estrategias para mitigar los riesgos y para asegurar el cumplimiento normativo
Diagnosticar la madurez digital y las capacidades tecnol贸gicas de las organizaciones mediante auditor铆as, identificando 谩reas clave para la adopci贸n de soluciones basadas en la IA
Aplicar metodolog铆as de diagn贸stico para evaluar la infraestructura tecnol贸gica y la madurez digital de las organizaciones.
Analizar y desarrollar estrategias empresariales que integren la IA para optimizar los modelos de negocio y para crear ventajas competitivas sostenibles
Considerar el grado de pertinencia de implementar metodolog铆as 谩giles para optimizar la gesti贸n de proyectos en entornos de transformaci贸n digital.
Dise帽ar propuestas de valor basadas en la IA que optimicen procesos espec铆ficos en distintos sectores, ajust谩ndose a las necesidades concretas de los clientes
Idioma
贰蝉辫补帽辞濒
Titulaci贸n espec铆fica
En particular, se recomienda para quienes proceden de carreras como Ingenier铆a, Ciencias de la Computaci贸n, Matem谩ticas, Administraci贸n de Empresas, Econom铆a, Tecnolog铆as de la Informaci贸n, o de estudios relacionados con la transformaci贸n digital y la innovaci贸n tecnol贸gica y empresarial, aunque no se considera un requisito excluyente.
Requisitos de acceso generales
Titulaci贸n Universitaria
Requisitos de acceso espec铆ficos
Es requisito de acceso que los estudiantes posean un t铆tulo universitario de grado oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior. Asimismo, podr谩n acceder los titulados universitarios conforme a los sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior, sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la USAL de que acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.
Criterios de admisi贸n
El perfil de ingreso para este M谩ster de Formaci贸n Permanente en Consultor铆a de IA es el de personas con t铆tulo de grado, su equivalente o superior. En particular, se recomienda para quienes proceden de carreras como Ingenier铆a, Ciencias de la Computaci贸n, Matem谩ticas, Administraci贸n de Empresas, Econom铆a, Tecnolog铆as de la Informaci贸n, o de estudios relacionados con la transformaci贸n digital y la innovaci贸n tecnol贸gica. Se valorar谩 la experiencia profesional en 谩reas afines a la consultor铆a tecnol贸gica, la gesti贸n de proyectos, la automatizaci贸n de procesos o la estrategia empresarial, especialmente en contextos relacionados con la adopci贸n de tecnolog铆as como la inteligencia artificial. Por otro lado, se valorar谩 positivamente que los candidatos cuenten con formaciones o experiencia como especialista/analista/consultor en automatizaci贸n de procesos, gesti贸n de proyectos, liderazgo en transformaci贸n digital, comercializaci贸n de servicios, ciberseguridad, compliance, implementaci贸n de metodolog铆as 谩giles, optimizaci贸n de procesos y dise帽o de proyectos de innovaci贸n. Asimismo, se valoran positivamente las experiencias laborales previas en consultor铆a, gesti贸n empresarial, innovaci贸n tecnol贸gica o proyectos de digitalizaci贸n. Adem谩s, se espera una capacidad de an谩lisis cr铆tico y una comprensi贸n de los desaf铆os 茅ticos, sociales y normativos asociados al uso de la inteligencia artificial.Respecto de aquellos candidatos que no cuenten con experiencia laboral previa en el campo, se valorar谩 la motivaci贸n por la tem谩tica y un desempe帽o destacado en sus estudios universitarios en disciplinas como ciencias de la computaci贸n, administraci贸n de empresas, econom铆a o 谩reas afines. Es recomendable que los candidatos posean conocimientos b谩sicos en transformaci贸n digital, as铆 como habilidades tecnol贸gicas y competencias digitales necesarias para el uso de herramientas de gesti贸n de proyectos y plataformas de colaboraci贸n en l铆nea. Adem谩s, los candidatos deben cumplir el env铆o de documentaci贸n solicitada 鈥揷urr铆culum v铆tae, ensayo de motivaci贸n, t铆tulo universitario de grado, foto personal, copia de pasaporte o documento de identidad v谩lido鈥 y completar los formularios de matr铆cula y de declaraci贸n responsable de la Universidad de Salamanca, a fin de iniciar el proceso de admisi贸n. Posteriormente, la Comisi贸n de Selecci贸n, formada por los miembros del equipo de direcci贸n del m谩ster 鈥揳 cargo de la selecci贸n鈥, proceder谩 a evaluar los CV junto con el resto de la informaci贸n solicitada. Adem谩s de presentar la documentaci贸n especificada, los candidatos podr谩n ser convocados a una entrevista online con un miembro de la Comisi贸n Acad茅mica (la Comisi贸n Acad茅mica se reserva esa decisi贸n). Una vez recopilada toda la informaci贸n, se evaluar谩n los antecedentes acad茅micos y profesionales del candidato para evaluar si su perfil y su motivaci贸n son acordes al perfil profesional requerido en el m谩ster. Los criterios que se aplican para la selecci贸n se recogen en la siguiente tabla:
Criterios de valoraci贸n Ponderaci贸n
Titulaci贸n de origen 40 %
Experiencia profesional en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n 20 %
Formaci贸n espec铆fica en los 谩mbitos relacionados con esta titulaci贸n 20 %
Ensayo de motivaci贸n (m谩s entrevista personal adicional cuando la Comisi贸n Acad茅mica lo decida) 20 %
La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:
Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias:
N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer:
N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer:
Criterios para realizar el reconocimiento:
Se considerar谩n los cr茅ditos ECTS cursados en otras Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias con contenidos afines al aqu铆 presentado para el reconocimiento de cr茅ditos, exceptuando los cr茅ditos correspondientes al trabajo de fin de m谩ster.
Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias:
Se considerar谩n los cr茅ditos ECTS cursados en otras Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias con contenidos afines al aqu铆 presentado para el reconocimiento de cr茅ditos, exceptuando los cr茅ditos correspondientes al trabajo de fin de m谩ster.
Reconocimiento de ECTS cursados en otros T铆tulos Propios:
Se considerar谩n los cr茅ditos ECTS cursados en otros T铆tulos Propios con contenidos afines al aqu铆 presentado para el reconocimiento de cr茅ditos, exceptuando los cr茅ditos correspondientes al trabajo de fin de m谩ster.
Este programa est谩 dise帽ado para formar profesionales que se distinguen por su competencia y habilidad para integrar tecnolog铆as de inteligencia artificial en las organizaciones.
Los principales perfiles de egreso incluyen:
Consultores en implementaci贸n de IA: profesionales especializados en crear y ejecutar servicios de consultor铆a en IA, desde el diagn贸stico de madurez digital hasta la implementaci贸n de soluciones personalizadas, maximizando la eficiencia operativa y alineando las tecnolog铆as con los objetivos estrat茅gicos de las organizaciones asesoradas.
L铆deres de transformaci贸n digital: especialistas en gestionar procesos de cambio organizacional y en impulsar la adopci贸n de la IA en empresas e instituciones.
Desarrolladores de soluciones de IA: profesionales capaces de desarrollar propuestas de valor basadas en la IA que optimicen procesos espec铆ficos en sectores como las finanzas, el marketing, la salud y la manufactura.
Gestores de proyectos de IA: especialistas en aplicar metodolog铆as 谩giles y otras herramientas para planificar, ejecutar y evaluar proyectos de IA.
Consultores en 茅tica y compliance: capaces de identificar y proponer acciones para la mitigaci贸n de riesgos asociados a la ciberseguridad y al cumplimiento normativo en proyectos de IA.
Lugar de impartici贸n
Campus virtual, Plataforma virtual de DoinGlobal.
Fechas:
1陋 Edici贸n: 24/11/2025 - 24/11/2026
2陋 Edici贸n: 14/05/2026 - 14/05/2027