果冻传媒

Ingenier铆a Qu铆mica

笔谤别蝉别苍迟补肠颈贸苍

El M谩ster Universitario en Ingenier铆a Qu铆mica comienza a impartirse en la USAL en el curso 2011-2012, una vez superado el proceso de verificaci贸n (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Le贸n, ACSUCyL, y Consejo de Universidades). En 2017 y en 2021 este M谩ster ha renovado su acreditaci贸n.

Su objetivo principal es formar y especializar al estudiante para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero Qu铆mico. Para ello, en la elaboraci贸n del plan de estudio, se han seguido las recomendaciones de la Secretar铆a General de Universidades sobre denominaci贸n, condiciones de acceso, competencias y planificaci贸n de las ense帽anzas contenidas en la Resoluci贸n de 8 de Junio de 2009 (BOE 4/8/2009) http://www.boe.es/boe/dias/2009/08/04/pdfs/BOE-A-2009-12977.pdf 

Estos estudios duran un a帽o y medio acad茅mico (90 ECTS) y est谩 organizado en diez asignaturas obligatorias (45 ECTS), siete optativas (27 ECTS) y el trabajo fin de master (18 ECTS). Incluye dos especialidades, de 27 ECTS cada una:

1. Especialidad en Perfil Investigador, en la que los estudiantes realizan Pr谩cticas en Laboratorios de investigaci贸n. 

2. Especialidad en Perfil Profesional, en la que los estudiantes realizan Pr谩cticas en Empresas.

Por tanto, el m谩ster tiene una orientaci贸n profesional y otra investigadora capacitando al alumno para integrarse en el mercado de trabajo con un mayor grado de especializaci贸n y, en el caso de la rama investigadora, habilit谩ndole adem谩s para el desarrollo de una tesis doctoral.

 

Competencias

 

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG0 - Hablar bien en p煤blico

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Aplicar conocimientos de matem谩ticas, f铆sica, qu铆mica, biolog铆a y otras ciencias naturales, obtenidos mediante estudio, experiencia, y pr谩ctica, con razonamiento cr铆tico para establecer soluciones viables econ贸micamente a problemas t茅cnicos.

CE2 - Dise帽ar productos, procesos, sistemas y servicios de la industria qu铆mica, as铆 como la optimizaci贸n de otros ya desarrollados, tomando como base tecnol贸gica las diversas 谩reas de la ingenier铆a qu铆mica, comprensivas de procesos y fen贸menos de transporte, operaciones de separaci贸n e ingenier铆a de las reacciones qu铆micas, nucleares, electroqu铆micas, bioqu铆micas y alimentarias.

CE3 - Conceptualizar modelos de ingenier铆a, aplicar m茅todos innovadores en la resoluci贸n de problemas y aplicaciones inform谩ticas adecuadas, para el dise帽o, simulaci贸n, optimizaci贸n y control de procesos y sistemas.

CE4 - Tener habilidad para solucionar problemas que son poco familiares, incompletamente definidos, y tienen especificaciones en competencia, considerando los posibles m茅todos de soluci贸n, incluidos los m谩s innovadores, seleccionando el m谩s apropiado, y poder corregir la puesta en pr谩ctica, evaluando las diferentes soluciones de dise帽o.

CE5 - Dirigir y supervisar todo tipo de instalaciones, procesos, sistemas y servicios de las diferentes 谩reas industriales relacionadas con la ingenier铆a qu铆mica.

CE6 - Dise帽ar, construir e implementar m茅todos, procesos e instalaciones para la gesti贸n integral de suministros y residuos, s贸lidos, l铆quidos y gaseosos, en las industrias, con capacidad de evaluaci贸n de sus impactos y de sus riesgos.

CE7 - Dirigir y organizar empresas, as铆 como sistemas de producci贸n y servicios, aplicando conocimientos y capacidades de organizaci贸n industrial, estrategia comercial, planificaci贸n y log铆stica, legislaci贸n mercantil y laboral, contabilidad financiera y de costes.

CE8 - Dirigir y gestionar la organizaci贸n del trabajo y los recursos humanos aplicando criterios de seguridad industrial, gesti贸n de la calidad, prevenci贸n de riesgos laborales, sostenibilidad, y gesti贸n medioambiental.

CE9 - Gestionar la Investigaci贸n, Desarrollo e Innovaci贸n Tecnol贸gica, atendiendo a la transferencia de tecnolog铆a y los derechos de propiedad y de patentes.

CE10 - Adaptarse a los cambios estructurales de la sociedad motivados por factores o fen贸menos de 铆ndole econ贸mico, energ茅tico o natural, para resolver los problemas derivados y aportar soluciones tecnol贸gicas con un elevado compromiso de sostenibilidad.

CE11 - Dirigir y realizar la verificaci贸n, el control de instalaciones, procesos y productos, as铆 como certificaciones, auditor铆as, verificaciones, ensayos e informes.

CE12 - Presentar y defender, una vez obtenidos todos los cr茅ditos del plan de estudios, un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto integral de ingenier铆a qu铆mica de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las ense帽anzas.

CE13 - Ser capaz de comunicar los resultados cient铆fico-t茅cnicos a una audiencia profesional o no profesional usando las tecnolog铆as de informaci贸n y comunicaci贸n.

Perfil de Ingreso

El perfil de ingreso id贸neo de los estudiantes del presente M谩ster en Ingenier铆a Qu铆mica es el de aquellos alumnos que acrediten las competencias correspondientes al grado de Ingenier铆a Qu铆mica. Corresponden a estas competencias los titulados y graduados en Ingenier铆a Qu铆mica y titulados en Ingenier铆a Industrial con formaci贸n en el m贸dulo de Tecnolog铆a Espec铆fica de Qu铆mica Industrial.

Acceso, Preinscripci贸n, Admisi贸n y Matr铆cula

 

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones)

 

Criterios de Admisi贸n

El acceso al M谩ster es directo para los alumnos que dispongan del T铆tulo o Grado en Ingenier铆a Qu铆mica y para los Ingenieros T茅cnicos Industriales que hayan cursado el m贸dulo de Tecnolog铆a Espec铆fica de Qu铆mica Industrial.

El acceso de los Ingenieros T茅cnicos Industriales se llevar谩 a cabo una vez cursados los complementos que corresponden al m贸dulo de Tecnolog铆a Espec铆fica de Qu铆mica Industrial.

Para otras titulaciones o grados, los alumnos cursar谩n los complementos necesarios para alcanzar las competencias del grado en Ingenier铆a Qu铆mica. Estos complementos formativos se establecer谩n de acuerdo con la titulaci贸n de origen.

Si el n煤mero de solicitudes es superior al n煤mero de plazas ofertadas, se realizar谩 una selecci贸n, llevada a cabo por la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, cuyo criterio de admisi贸n ser谩 la adecuaci贸n al perfil (80%) y el expediente acad茅mico del T铆tulo de Grado (20%). La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster estar谩 compuesta por el Director/a del M谩ster, 2 PDI doctores con dedicaci贸n a tiempo completo y un representante estudiantil.

Apoyo y Orientaci贸n

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

A nivel espec铆fico del M谩ster, los estudiantes que cursan el mismo, pueden recurrir a los siguientes organismos o personas para resolver sus cuestiones acad茅micas:

- Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster.

- Director/a del M谩ster.

- Profesores o tutores, en el caso de cuestiones particulares de asignaturas concretas.

La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, aparte de otras funciones, se encarga de informar a los estudiantes de la estructura general del M谩ster con sus dos itinerarios: Perfil Investigador y Perfil Profesional. Dicha Comisi贸n organizar谩 un plan de acci贸n tutorial coordinado por el Director del M谩ster, que llevar谩n a cabo todos los profesores que imparten docencia en el mismo, cuyo cometido ser谩 orientar a los estudiantes sobre la elecci贸n entre los dos perfiles: Orientaci贸n de investigaci贸n con vistas a la realizaci贸n del doctorado u orientaci贸n profesional con el objetivo de trabajar en empresas qu铆micas.

El Director/a del M谩ster tiene como misi贸n, en lo que se refiere al apoyo y orientaci贸n de los estudiantes matriculados, informar sobre la distribuci贸n de las asignaturas en los diferentes semestres, as铆 como los horarios de las mismas y si resulta necesario, el contenido general de las diferentes disciplinas.

Los profesores de las asignaturas impartidas en el M谩ster informar谩n a los estudiantes que lo requieran sobre el contenido de las asignaturas, el programa de las mismas, los horarios particulares de clases y pr谩cticas y los requisitos para cursar las asignaturas y criterios de evaluaci贸n.

 

 

 

 

 

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula
sobre la normativa y el formulario.
 

 

Plan de Estudios

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Adaptaci贸n del Calendario Acad茅mico

Comienzo de Curso Primer Semestre:

15 de septiembre 

Comienzo de curso Tercer semestre:

3 de noviembre

Comienzo Segundo semestre:

2 febrero

Normativa Complementaria del Centro

 

Coordinaci贸n, Profesorado y Tutor铆as

Horarios y Distribuci贸n de Grupos

Calendario de Pruebas de Evaluaci贸n

Fecha de aprobaci贸n en comisi贸n acad茅mica: 13/05/2025

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la 煤ltima actualizaci贸n: 18/07/2025

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n del Calendario Acad茅mico

Comienzo de Curso Primer Semestre:

16 de septiembre 

Comienzo de curso Tercer semestre:

4 de noviembre

Comienzo Segundo semestre:

5 febrero

Normativa Complementaria del Centro

 

Coordinaci贸n, Profesorado y Tutor铆as

Horarios y Distribuci贸n de Grupos

Calendario de Pruebas de Evaluaci贸n

Fecha de aprobaci贸n en comisi贸n acad茅mica: 30/05/2024

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la 煤ltima actualizaci贸n: 11/06/2024

Salidas acad茅micas y profesionales

Este M谩ster tiene una orientaci贸n profesional y otra investigadora capacitando al alumno para integrarse en el mercado de trabajo con un mayor grado de especializaci贸n y, en el caso de la rama investigadora, habilit谩ndole adem谩s para el desarrollo de una tesis doctoral. En cuanto al itinerario investigador/profesional, la profesi贸n de Ingeniero Qu铆mico no est谩 todav铆a regulada, pero existe la voluntad gubernamental, manifestada por La Secretar铆a de Estado de Universidades, de alcanzar una pronta resoluci贸n a la regulaci贸n de las profesiones de Ingeniero Qu铆mico e Inform谩tico.

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

M谩ster Universitario en Ingenier铆a Qu铆mica
Facultad de Ciencias Qu铆micas
Plaza de los Ca铆dos s/n
37008 Salamanca
+34 923 294 475

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ingenier铆a y Arquitectura
  • 脕mbito de conocimiento: Ingenier铆a qu铆mica, ingenier铆a de los materiales e ingenier铆a del medio natural
  • Centro: Facultad de Ciencias Qu铆micas
  • Direcci贸n: Mariano Mart铆n Mart铆n
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: Tres semestres
  • Cr茅ditos ECTS: 90 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 25
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto