El M谩ster Universitario en Estudios de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n por las Universidades de Oviedo (UNIOVI), Polit茅cnica de Valencia (UPV) y Salamanca (USAL) (coordinadora) surge de la fusi贸n de dos m谩steres, el de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnolog铆a por la USAL, impartido ininterrumpidamente desde el curso 2007-08 hasta 2017-18, incluido, y el de Cultura Cient铆fica y de la Innovaci贸n por la UNIOVY y la UPV, impartido desde 2014-15 hasta 2017-18. Este nuevo t铆tulo, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2018-2019. Ha renovado su acreditaci贸n en 2024.
Su finalidad es la formaci贸n de expertos en cultura cient铆fica, pol铆tica y participaci贸n ciudadana y en gesti贸n de la ciencia e innovaci贸n responsable, que puedan actuar como mediadores entre los sistemas de I+D+i y la sociedad, el tejido empresarial o la esfera pol铆tica, que posteriormente puedan desempe帽ar funciones profesionales en diversos campos: la gesti贸n de proyectos de I+D, departamentos de gesti贸n de la innovaci贸n, servicios de comunicaci贸n en instituciones cient铆ficas y universitarias, mediadores sociales en controversias cient铆fico-tecnol贸gicas, emprendedores sociales o gestores empresariales de la innovaci贸n, etc.
Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n organizados en cuatro asignaturas obligatorias (24 ECTS), cuatro optativas de una misma especialidad (24 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (12 ECTS). El estudiante ha de optar por una de las tres especialidades y, al hacerlo, se matricular谩 en la universidad que imparte la especialidad elegida:
1. Especialidad en Cultura Cient铆fica, centrada en la conceptualizaci贸n y medida de la percepci贸n social de la ciencia y la cultura cient铆fica, as铆 como en los modelos, estrategias, t茅cnicas y herramientas de la comunicaci贸n social de la ciencia. Es impartida por el profesorado de la Universidad de Oviedo.
2. Especialidad en Estudios sobre Innovaci贸n, centrada en los procesos de innovaci贸n y los actores que intervienen en los mismos en relaci贸n con la sociedad, la econom铆a y el desarrollo socioecon贸mico del territorio. Es impartida por el profesorado de la Universidad Polit茅cnica de Valencia.
3. Especialidad en Pol铆ticas y Participaci贸n Ciudadana en Ciencia y Tecnolog铆a, centrada en los conceptos, teor铆as, mediciones e indicadores para comprender las pol铆ticas de ciencia y tecnolog铆a, as铆 como los diferentes mecanismos para incentivar los modelos de participaci贸n ciudadana en ciencia y tecnolog铆a. Es impartida por el profesorado de la Universidad de Salamanca.
Este m谩ster se imparte en la modalidad virtual. Para ello se utiliza una 煤nica plataforma, radicada en el Campus Virtual de la Organizaci贸n de Estados Latinoamericanos (OEI) (), donde los estudiantes acceden a los contenidos, actividades, gu铆a did谩ctica, ayuda y colaboraci贸n requeridos. Para tener acceso a todos los materiales y servicios solo es preciso disponer de un equipo con conexi贸n a Internet, manejar las plataformas habituales de ense帽anza a distancia (tipo Moodle o Blackboard), as铆 como programas b谩sicos de inform谩tica y los sistemas de videoconferencia tipo Adobe Connect y Chromebox for meetings.
Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacinados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1 - Que los estudiantes adquieran una visi贸n del significado de la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n, as铆 como de sus repercusiones sociales, y comprendan la interrelaci贸n que existe entre la investigaci贸n cient铆fica y acad茅mica, las necesidades sociales y las especialidades laborales.
Competencias Espec铆ficas (CE):
CE1 -Describir la informaci贸n espec铆fica y precisa sobre los temas m谩s avanzados y de mayor inter茅s social en la investigaci贸n cient铆fica, tecnol贸gica y de la innovaci贸n.
CE2 -Reconocer y aplicar los conceptos, teor铆as, mediciones e indicadores propios de las 谩reas de gesti贸n de la I+D y la innovaci贸n tecnol贸gica.
CE3 -Distinguir las teor铆as filos贸ficas y sociol贸gicas sobre la cultura cient铆fica y tecnol贸gica, su incidencia en la econom铆a y en la pol铆tica.
CE4 - Controlar las herramientas de investigaci贸n para el an谩lisis de la cultura cient铆fica y tecnol贸gica: encuestas de percepci贸n, an谩lisis de contenido, etc.
CE5 -Construir proyectos de investigaci贸n y desarrollo en el campo de los estudios sobre la cultura cient铆fica, la pol铆tica y la innovaci贸n.
CE6 - Organizar recursos de acceso a la informaci贸n cient铆fica, as铆 como las principales fuentes informativas, la selecci贸n de fuentes y la b煤squeda de recursos documentales.
CE7 - Evaluar estrategias y productos destinados a la investigaci贸n sobre cultura cient铆fica y de la innovaci贸n, a su promoci贸n o a su desarrollo.
CE8 -Generar una visi贸n de conjunto del estado actual de la cultura cient铆fica y de la innovaci贸n, incidiendo sus peculiaridades, desaf铆os m谩s destacados y objetivos prioritarios y asumiendo su importancia para el fomento de la cultura, el desarrollo y la econom铆a de los estados y la cooperaci贸n internacional.
El M谩ster est谩 dirigido a estudiantes procedentes de cualquier grado universitario o titulaci贸n equivalente que quieran desarrollar una carrera profesional o investigadora en temas relacionados con la cultura y pol铆tica de la ciencia y la innovaci贸n desde la perspectiva de los estudios sociales de la ciencia. Los itinerarios acad茅micos se han orientado al conocimiento te贸rico en torno a:
la percepci贸n social de la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n,
la cultura cient铆fica y de la innovaci贸n,
comprensi贸n de las principales pol铆ticas sobre ciencia,
la participaci贸n ciudadana y la innovaci贸n de las distintas administraciones p煤blicas, en el marco te贸rico de los estudios sociales de la ciencia y la tecnolog铆a y de los estudios sobre innovaci贸n y sus rangos de aplicaci贸n,
las t茅cnicas de investigaci贸n del campo o los estudios de caso y n煤cleos tem谩ticos relevantes.
Por ello, y dado su amplio campo de aplicaci贸n y la variedad de temas abordados, no se requiere una formaci贸n previa espec铆fica para el acceso al M谩ster. Este ha sido dise帽ado para que todos los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios puedan ser adquiridos sea cual sea la disciplina de procedencia. En cualquier caso se valorar谩 la formaci贸n en materias instrumentales y de conocimiento b谩sico, la experiencia en 谩reas afines como cultura cient铆fica y periodismo cient铆fico, la gesti贸n de I+D+i, etc.
Los estudiantes deben tener acceso a un equipo con conexi贸n a internet y manejar las plataformas habituales de ense帽anza a distancia (tipo Moodle o Blackboard), as铆 como programas b谩sicos de inform谩tica y los sistemas de videoconferencia tipo Adobe Connect y Chromebox for meetings.
De acuerdo con el art铆culo 16 del R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenaci贸n de las ense帽anzas oficiales y el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, para acceder a las ense帽anzas oficiales de M谩ster ser谩 necesario estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior que faculte en el mismo para el acceso a ense帽anzas de M谩ster.
Asimismo, podr谩n acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de la homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles y que facultan en el pa铆s expedidor del t铆tulo para el acceso a ense帽anzas de postgrado. El acceso por esta v铆a no implicar谩, en ning煤n caso, la homologaci贸n del t铆tulo previo de que est茅 en posesi贸n el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las ense帽anzas de M谩ster.
Los futuros estudiantes deber谩n presentar:
La comisi贸n encargada de revisar las solicitudes de admisi贸n ser谩 la Comisi贸n acad茅mica que est谩 formada por seis profesores doctores que imparten clase en el mismo (dos de cada Universidad). El presidente de la Comisi贸n es el Director del M谩ster.
La comisi贸n acad茅mica del t铆tulo se reunir谩 de forma peri贸dica a trav茅s de medios virtuales para tratar acerca de las posibles mejoras e incidencias que surjan durante el curso. Asimismo, velar谩 por la coordinaci贸n entre los profesores de las distintas universidades que imparten docencia en las asignaturas comunes, realizando entrevistas con los mismos durante el curso, lo que se pondr谩 en conocimiento del resto de los miembros de la comisi贸n acad茅mica.
Adem谩s, la comisi贸n acad茅mica:
La Comisi贸n acad茅mica utilizar谩 la Plataforma Virtual Studium de la Universidad de Salamanca para las actuaciones de coordinaci贸n del programa, que se emplear谩 como repositorio de las actas de las reuniones y toda la informaci贸n y normativa pertinente. Las reuniones se realizar谩n de forma virtual a trav茅s de la aplicaci贸n Blackboard Collaborate.
Criterios de admisi贸n:
En caso de existir mayor n煤mero de solicitantes que plazas disponibles, se tendr谩 adem谩s en cuenta:
Expediente acad茅mico (4 puntos).
Curr铆culum Vitae del aspirante (con especial atenci贸n a la formaci贸n en materias instrumentales y de conocimiento b谩sico, la experiencia en 谩reas afines como cultura cient铆fica y periodismo cient铆fico, la gesti贸n de I+D+i, etc. Tambi茅n se valorar谩 el conocimiento de idiomas, la asistencia y participaci贸n en congresos y seminarios y otras actividades de car谩cter acad茅mico) (4 puntos).
En caso de que fuera preciso aclarar aspectos de los curricula de los aspirantes o en caso de que las baremaciones de los dos apartados anteriores no sean suficientes para seleccionar a los candidatos m谩s adecuados, se realizar谩 una entrevista personal (presencial o mediante videoconferencia) con algunos o todos los candidatos para evaluar la idoneidad de su formaci贸n y experiencia previas. Esta entrevista no ser谩 necesaria si el n煤mero de candidatos no supera el n煤mero m谩ximo de plazas disponible y los candidatos presentan perfiles adecuados y m茅ritos suficientes para su ingreso (2 puntos).
Sistemas de apoyo y orientaci贸n espec铆ficos:
Dado que el M谩ster Universitario se imparte en la modalidad a distancia, los estudiantes contar谩n con la Plataforma de Educaci贸n a Distancia del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI, punto de encuentro entre estudiantes, equipo de coordinaci贸n del M谩ster, profesorado y los especialistas implicados en el t铆tulo. Ser谩, de este modo, tanto la herramienta para cursar el propio M谩ster como el centro de reuni贸n de toda la comunidad implicada en 茅l.
Finalmente, la OEI pondr谩 a disposici贸n del M谩ster una herramienta espec铆fica para el desarrollo de videoconferencias que requiere de acceso autorizado y permite simultanear la comunicaci贸n oral o el chat, adem谩s de emplear presentaciones tipo PowerPoint. De este modo, se podr谩 mantener un contacto presencial y directo con los alumnos cuando sea preciso (por ejemplo, para presentar la estructura general del curso, de cada uno de los m贸dulos, de cada asignatura, etc.), tanto a nivel individual como colectivo.
Sistemas institucionales de la USAL:
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes: 路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc. 路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria. 路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede. 路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
Se podr谩n reconocer cr茅ditos obtenidos en t铆tulos propios universitarios que hayan sido superados por el estudiante matriculado en el presente M谩ster Universitario, siempre que, junto a la solicitud de reconocimiento, aporte la acreditaci贸n oficial de la instituci贸n de educaci贸n superior que certifique la superaci贸n de los cr茅ditos cuyo reconocimiento se solicita, junto al programa de contenidos y actividades cursados, que debe ser coincidente con una o varias materias de las que se compone el presente M谩ster. La Comisi贸n de Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos del T铆tulo (COTRARET) estudiar谩 cada una de las solicitudes y trasladar谩 la propuesta de reconocimiento a la Comisi贸n de Docencia de cada una de las universidades, que decidir谩 sobre la misma.
sobre la normativa y el formulario.
NORMATIVA COMPLEMENTARIA DEL CENTRO
ORDENACI脫N DE LAS ENSE脩ANZAS (M谩ster Universitario)
- Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenaci贸n de las ense帽anzas universitarias oficiales. [Texto consolidado: incorpora la 煤ltima modificaci贸n publicada en BOE el 03/02/2015 y las anteriores publicadas en las fechas 22/11/2014, 05/03/2014, 13/07/2013, 10/02/2011, 03/07/2010. El texto original fue publicado el 30/10/2007]
- Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Espa帽ol de Cualificaciones para la Educaci贸n Superior. [Texto consolidado: incorpora la 煤ltima modificaci贸n publicada en BOE el 07/02/2015 la anterior de fecha 05/03/2014. El texto original fue publicado el 03/08/2011]
- Decreto 64/2013, de 3 de octubre (BOCyL 7/10/2013), de ordenaci贸n de las ense帽anzas universitarias de grado y m谩ster en el 谩mbito de la Comunidad de Castilla y Le贸n. Y la Orden EDU/213/2014, de 27 de marzo (BOCyL 04/04/2014), por la que se desarrolla el Decreto 64/2013.
NORMATIVA ESPEC脥FICA RELACIONADA CON LOS TRABAJOS FIN DE MASTER
La memoria final del m谩ster consistir谩 en la elaboraci贸n de un art铆culo original e in茅dito relacionado con los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnolog铆a. Las normas para la redacci贸n del art铆culo se entregan con la documentaci贸n del curso y est谩n a disposici贸n del estudiante en la p谩gina de Studium del M谩ster.
El examen del TFM se realizar谩 por el sistema de tribunal formado por tres profesores adscritos al M谩ster que tendr谩n en cuenta el informe realizado por el profesor tutor.
Reglamento de Trabajos Fin de M谩ster de la Universidad de Salamanca, aprobado en Consejo de Gobierno en sesi贸n ordinaria de 27 de mayo de 2022 y modificado en la sesi贸n ordinaria del Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2023: https://gestordocumental.usal.es/boletines/consulta/files/12541-P09_Reglamento_TFM_24032023.pdf
Las pr谩cticas externas ser谩n de los siguientes tipos:
1. Medios de comunicaci贸n, en los que se adquirir谩n recursos y t茅cnicas pr谩cticas para la comunicaci贸n cient铆fico-tecnol贸gica. Los alumnos deber谩n llevar a cabo las tareas que los tutores de dichas instituciones consideren oportunas para su familiarizaci贸n con la comunicaci贸n period铆stica y audiovisual. El m茅todo habitual de evaluaci贸n consistir谩 en la suma de los siguientes 铆tems: (i) por un lado, la calificaci贸n que el tutor otorgue bas谩ndose en la observaci贸n del trabajo diario y (ii), por otro, la calificaci贸n que se conceda a la memoria fin de m谩ster que consistir谩, o bien en un dossier en donde se refleje el trabajo llevado a cabo durante el per铆odo de pr谩cticas, o bien un reportaje (o similar) monogr谩fico de divulgaci贸n cient铆fica o estudio CTS.
2. Museos cient铆ficos, en los que los alumnos aprender谩n los principales medios de los que disponen estas instituciones para llevar a cabo la tarea de acercar la ciencia al p煤blico. El m茅todo de evaluaci贸n consistir谩 en la suma de los siguientes 铆tems: (i) por un lado, la calificaci贸n que el tutor otorgue bas谩ndose en la observaci贸n del trabajo diario y (ii), por otro, la calificaci贸n que se conceda a la memoria fin de m谩ster que consistir谩, o bien en un dossier en donde se refleje el trabajo llevado a cabo durante el per铆odo de pr谩cticas, o bien una propuesta original para la realizaci贸n de una exposici贸n o similar.
3. Gabinetes de comunicaci贸n en empresas e instituciones dedicadas a la investigaci贸n. Los alumnos adquirir谩n conocimientos acerca de las distintas maneras en las que se realiza la transferencia de los resultados de la investigaci贸n de entidades privadas y p煤blicas en las que se realizan investigaciones cient铆fico-tecnol贸gicas. El m茅todo de evaluaci贸n consistir谩 en la suma de los siguientes 铆tems: (i) por un lado, la calificaci贸n que el tutor otorgue bas谩ndose en la observaci贸n del trabajo diario y (ii), por otro, la calificaci贸n que se conceda a la memoria fin de m谩ster que consistir谩, en la propuesta de un modelo de transferencia de resultados para un caso concreto, y, en la medida de lo posible, real.
4. Institutos o centros de investigaci贸n. Los alumnos participar谩n en actividades de investigaci贸n, cursos de formaci贸n especializada y de posgrado, as铆 como en la prestaci贸n de servicios a la sociedad desde las distintas 谩reas de especializaci贸n de los centros. El m茅todo de evaluaci贸n consistir谩 en la suma de los siguientes 铆tems: (i) por un lado, la calificaci贸n que el tutor otorgue bas谩ndose en la observaci贸n del trabajo diario y (ii), por otro, la calificaci贸n que se conceda a la memoria fin de m谩ster que consistir谩, o bien en un dossier en donde se refleje el trabajo llevado a cabo durante el per铆odo de pr谩cticas, o bien una propuesta original para la realizaci贸n de una exposici贸n o similar.
5. Empresas privadas o p煤blicas vinculadas con la comunicaci贸n y la gesti贸n de la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n.
La normativa general se encuentra en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio (BOE 30/07/2014), por el que se regulan las pr谩cticas acad茅micas externas de los estudiantes universitarios.
MOVILIDAD INTERNACIONAL
Normativa de movilidad acad茅mica internacional de estudiantes de la USAL, aprobadas por la Comisi贸n Permanente de Consejo de Gobierno de 23/09/2016. [Nota: esta normativa afecta a los estudiantes de la USAL que cursan estudios en universidades extranjeras y a los estudiantes extranjeros de intercambio que cursan estudios en la USAL y a los estudiantes de la USAL enviados en pr谩cticas en empresas y sustituye a las aprobadas en Consejo de Gobierno del 17/12/2014]: https://gestordocumental.usal.es/boletines/consulta/files/8267-CP_Normativa_movilidad_academica_internacional_estudiantes_20160923.pdf
TRIBUNAL DE COMPENSACI脫N
El resto de aspectos relacionados con las convocatorias se encuentra en la Normativa universitaria aplicable a estudiantes: https://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/normativaproce/Compensacion2014.pdf
Sobre los tribunales de compensaci贸n los Estatutos de la Universidad de Salamanca establecen la constituci贸n de un Tribunal de Compensaci贸n habilitado para determinar la superaci贸n de los estudios y cuyo Reglamento ser谩 elaborado por el Consejo de Gobierno. Para dar cumplimiento de ese precepto, en sesi贸n ordinaria del Consejo de Gobierno celebrada el 27 de mayo de 2004 se aprob贸 el Reglamento de Tribunal de Compensaci贸n, que ha venido aplic谩ndose a las titulaciones de la ordenaci贸n anterior al Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre (BOE 30/10/2007), modificado por Real Decreto 861/2010 de 2 de julio (BOE 3/7/2010), por el que se establece la ordenaci贸n de las ense帽anzas universitarias oficiales de Grado, M谩ster y Doctorado. Asimismo se aprob贸 en Consejo de Gobierno de 23 de junio de 2011 un Reglamento de Tribunal de Compensaci贸n en las titulaciones de grado, m谩ster y t铆tulos propios, que 茅ste presente reglamento actualiza en el sentido de unificar y simplificar los procedimientos que los distintos tribunales de centro ponen en marcha para resolver una situaci贸n de excepcionalidad acad茅mica, en la que un estudiante con una trayectoria normal superando por el sistema de evaluaci贸n previsto las asignaturas de su titulaci贸n, se encuentra con una dificultad particular y motivada que le haya impedido superar del mismo modo una asignatura concreta.
Y en el enlace donde est谩 la informaci贸n sobre, derechos y deberes del estudiante, homologaciones y equivalencias y las principales leyes como la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n (BOE 2/6/2011).
INFORMACI脫N DE INTER脡S SOBRE LA MATR脥CULA
Universidad de Salamanca:
Universidad de Oviedo:
Universidad Polit茅cnica de Valencia:
IMPORTANTE: La preinscripci贸n y matr铆cula se realizar谩 en la Universidad que imparte la especialidad elegida:
CONTINUACI脫N DE LOS ESTUDIOS
Una vez finalizados los estudios de m谩ster el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnolog铆a ofrece el siguiente doctorado: Doctorado Interuniversitario en L贸gica y Filosof铆a de la Ciencia: Programa interuniversitario coordinado por el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnolog铆a de la Universidad de Salamanca en el que participan las universidades de A Coru帽a, La Laguna, Santiago de Compostela, Valencia y Valladolid, y con la colaboraci贸n del Instituto de Filosof铆a del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC), cuyo objetivo es formar doctores en los distintos 谩mbitos del 谩rea de l贸gica y filosof铆a de la ciencia para contribuir al desarrollo de una sociedad altamente formada y que dispondr谩 de profesionales altamente cualificados para formular, analizar, razonar y resolver de forma sofisticada problemas complejos.
CONVOCATORIAS, TRIBUNAL DE COMPENSACI脫N Y DERECHOS Y DEBERES DEL ESTUDIANTE
Informaci贸n sobre el M谩ster Universitario en Estudios de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n por las Universidades de Oviedo, Polit茅cnica de Valencia y USAL:
Informaci贸n sobre el M谩ster Universitario en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnolog铆a por la USAL: