El M谩ster Universitario en Ingenier铆a Mecatr贸nica se implanta en la USAL en 2025-26, una vez superado el proceso de verificaci贸n (Agencia para la Calidad Cient铆fica y Universitaria de Andaluc铆a y Consejo de Universidades).
Ofrece un conocimiento especializado adaptable a diversas vocaciones, desde el estudio de dise帽o de m谩quinas, hasta la automatizaci贸n de las mismas, pasando por la optimizaci贸n de su programaci贸n y el desarrollo de aplicaciones en 谩reas como la automoci贸n, energ铆a, comunicaciones y computaci贸n. Por ello, los egresados y las egresadas ser谩n capaces de dise帽ar, construir y mantener una amplia variedad de sistemas que incluyen elementos mec谩nicos, electr贸nicos y de control, desde robots industriales y veh铆culos aut贸nomos hasta dispositivos m茅dicos, productos de consumo y sistemas de producci贸n automatizados, abarcando un amplio abanico de aplicaciones.
Los principales objetivos formativos de este T铆tulo son: 鈥 Proporcionar a los futuros ingenieros superiores una formaci贸n avanzada y multidisciplinar sobre la mec谩nica, la electr贸nica y la inform谩tica y sus interacciones para el desarrollo de entornos industriales avanzados, con el fin 煤ltimo de optimizar los procesos industriales en su totalidad y de aportar soluciones ingenieriles. 鈥 Desarrollar en los futuros egresados la capacidad de dise帽ar nuevos sistemas mecatr贸nicos, as铆 como de sistemas de control y automatizaci贸n de procesos industriales con la capacidad de integraci贸n de herramientas basadas en las tecnolog铆as actuales como puede ser la IA. 鈥 Formar profesionales altamente capacitados en la disciplina de la mecatr贸nica, con un enfoque integral en el desarrollo y liderazgo de equipos de trabajo multidisciplinares 鈥 Formar ingenieros superiores capaces de generar soluciones basadas en la innovaci贸n y mejora continua de sistemas mecatr贸nicos de sistemas industriales. 鈥 Proporcionar a los estudiantes un entorno de aprendizaje interactivo y pr谩ctico, que combine situaciones simuladas reales, que les permita aplicar los conocimientos adquiridos, en escenarios que reflejan los desaf铆os actuales de la industria. 鈥 Fomentar en los estudiantes el inter茅s por involucrarse en proyectos de investigaci贸n cient铆fica y desarrollo tecnol贸gico relativos a su especialidad, incluyendo la posibilidad de continuar su formaci贸n en estudios de doctorado. 鈥 Desarrollar en los futuros egresados la habilidad para el an谩lisis cr铆tico y el compromiso con la responsabilidad 茅tica en su ejercicio profesional, promoviendo la protecci贸n de los derechos humanos, la preservaci贸n del medio ambiente y la contribuci贸n activa al progreso y desarrollo sostenible del contexto socioecon贸mico local.
Estos estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en seis asignaturas obligatorias (36 ECTS), dos optativas (6 ECTS), Pr谩cticas Externas (6 ECTS) y el Trabajo Fin de M谩ster (12 ECTS). La asignatura Pr谩cticas Externas se realiza en entidades diversas. Algunos ejemplos: Leche Gaza; Michelin Espa帽a Portugal S.A; Air Institute; Kimberly Clark S.L.U.; Cobadu; etc.
C1. Analizar, dise帽ar e implementar soluciones de software aplicadas a sistemas mecatr贸nicos a partir de lenguajes de programaci贸n utilizados en la industria (Python, C++, java, 鈥)
C2. Analizar las etapas de dise帽o, desarrollo y simulaci贸n de los componentes mec谩nicos de un sistema mecatr贸nico.
C3. Dise帽ar y desarrollar algoritmos sobre sistemas de control aplicados a la ingenier铆a mecatr贸nica.
C4. Dise帽ar e implementar arquitecturas hardware y software para sistemas mecatr贸nicos a trav茅s de placas electr贸nicas y software libre, como Arduino y Python.
C5. Conocer los sistemas de sensores y actuadores electr贸nicos, as铆 como su implementaci贸n y conectividad en sistemas de mecatr贸nica.
C6. Identificar los nuevos materiales, dispositivos y sistemas electr贸nicos avanzados en la ingenier铆a mecatr贸nica (sensado inteligente, internet de las cosas, comunicaciones de alto rendimiento etc.), as铆 como las limitaciones de la tecnolog铆a para aplicar los avances y las nuevas soluciones de esta ingenier铆a.
C7. Realizar el an谩lisis de posici贸n cinem谩tico y din谩mico de robots industriales.
C8. Explicar la optimizaci贸n de los procesos de fabricaci贸n en funci贸n de caracter铆sticas (eficiencia energ茅tica, reducci贸n de residuos, productividad, etc.) y su adecuaci贸n al producto final a obtener.
C9. Discriminar los procesos de automatizaci贸n m谩s frecuentes y con mayores aplicaciones en los diferentes sectores productivos, sobre todo en el industrial. Justificar de manera fundamentada las diferentes operaciones para la automatizaci贸n de una m谩quina o proceso tecnol贸gico de tipo mecatr贸nico.
C10. Conocer las herramientas de IA actuales y su aplicaci贸n en la optimizaci贸n de sistemas mecatr贸nicos.
H1. Aplicar con destreza las herramientas inform谩ticas m谩s relevantes en el desarrollo de un proyecto de ingenier铆a mecatr贸nica como Matlab, Simulink, OpenModelica, LabView, entre otras, y hacer uso de la IA para su optimizaci贸n.
H2. Realizar el an谩lisis de posici贸n y cinem谩tico de robots industriales. Integrar los conocimientos de rob贸tica en sistemas de fabricaci贸n flexible.
H3. Modelar y simular sistemas mecatr贸nicos para la realizaci贸n de operaciones definidas previamente y optimizarlas a partir de t茅cnicas de IA.
H4. Integrar dispositivos electr贸nicos y circuitos espec铆ficos para el dise帽o de sistemas mecatr贸nicos eficientes, y las tecnolog铆as m谩s apropiadas para aplicaciones dentro de la ingenier铆a mecatr贸nica.
H5. Seleccionar y calcular los principales par谩metros de varios procesos de fabricaci贸n (mecanizado, fundici贸n, fabricaci贸n aditiva, 鈥) con par谩metros entre otros de velocidades de avance, temperatura de procesado, alimentaci贸n, etc. Planificar los procesos de fabricaci贸n de los componentes de un sistema mecatr贸nico teniendo en cuenta las restricciones impuestas por el entorno de fabricaci贸n, montaje y verificaci贸n.
H6. Dise帽ar, programar e implementar automatismos industriales centralizados y distribuidos. (DCS, SCADA, HMI, PLC)
H7. Implementar la programaci贸n en un sistema mecatr贸nico a partir de lenguajes como Matlab o Python. Matlab, Python, C++, o Java, entre otros.
H8. Utilizar la bibliograf铆a especializada para actualizar de modo aut贸nomo los conocimientos sobre los materiales, las tecnolog铆as de fabricaci贸n y el dise帽o y aplicaciones dentro de la ingenier铆a mecatr贸nica.
K1. Optimizar los componentes mec谩nicos (elementos de transmisi贸n, mec谩nicos flexibles, de uni贸n, 鈥) y sus materiales en un sistema mecatr贸nico.
K2. Aplicar herramientas de software en el dise帽o y simulaci贸n de un sistema mecatr贸nico, y su optimizaci贸n a partir de IA.
K3. Integrar robots en sistemas mecatr贸nicos.
K4. Componer sistemas electr贸nicos de potencia para la conversi贸n, uso y almacenamiento de energ铆a en un entorno industrial de desarrollo de sistemas mecatr贸nicos (rob贸tica industrial, veh铆culo el茅ctrico, sistemas aut贸nomos, etc.).
K5. Aplicar t茅cnicas de IA para control optimizado, automatizaci贸n, electr贸nica e inform谩tica en el dise帽o de sistemas y productos en la ingenier铆a mecatr贸nica.
K6. Realizar planes de fabricaci贸n, contemplando tipo de m谩quina, operaciones a realizar, herramientas, par谩metros del proceso.
K7 Aplicar el conocimiento adquirido integr谩ndose con una visi贸n global y avanzada de la ingenier铆a mecatr贸nica. Aplicar los conocimientos adquiridos para el desarrollo y optimizaci贸n de sistemas mecatr贸nicos avanzados.
K8. Implementar la IA en la mejora de los procesos industriales de 谩mbito mecatr贸nico.
K9. Integrar tecnolog铆as innovadoras en sistemas mecatr贸nicos
La Ingenier铆a Mecatr贸nica abarca un proceso centrado en la creaci贸n de productos y sistemas ingenieriles de vanguardia. Desde su concepci贸n, se enfoca en la fusi贸n sin茅rgica de tecnolog铆as mec谩nicas, electr贸nicas, de control e inform谩ticas. Mecatr贸nica va m谩s all谩 de la simple combinaci贸n de estas disciplinas; representa una integraci贸n completa de tecnolog铆as para lograr soluciones innovadoras. Por lo tanto, es recomendable que los candidatos a este programa de m谩ster sean graduados, licenciados o ingenieros con formaci贸n en 谩reas como Ingenier铆a de Sistemas y Autom谩tica, Electr贸nica, Inform谩tica Industrial, y posean conocimientos s贸lidos en Fundamentos F铆sicos (Electricidad y Mec谩nica) y Matem谩ticas (脕lgebra, C谩lculo, Ecuaciones Diferenciales, Estad铆stica). Adem谩s, es importante que tengan una inclinaci贸n hacia la integraci贸n de sistemas y sistemas mecatr贸nicos, as铆 como un inter茅s genuino en la investigaci贸n de nuevas tecnolog铆as.
Este M谩ster Universitario est谩 dirigido fundamentalmente a Graduados en Ingenier铆a Mecatr贸nica, Graduados en Ingenier铆a Mecatr贸nica y Rob贸tica, Graduados en Ingenier铆a e Ingenieros T茅cnicos de la rama industrial, con formaci贸n en 谩reas de Ingenier铆a de Sistemas y Autom谩tica, Electr贸nica, Inform谩tica Industrial, y con conocimientos s贸lidos en Fundamentos F铆sicos (Electricidad y Mec谩nica) y Matem谩ticas (脕lgebra, C谩lculo, Ecuaciones Diferenciales, Estad铆stica). Adem谩s, se precisa:
鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; tener un nivel de espa帽ol, en aquellos casos en que su lengua materna no sea este idioma, de C1 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para Lenguas (MCERL). 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; tener al menos un nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B1 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para Lenguas (MCERL) 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; tener inclinaci贸n hacia la integraci贸n de sistemas y sistemas mecatr贸nicos, as铆 como inter茅s genuino en la investigaci贸n de nuevas tecnolog铆as.
Igual
Las personas interesadas en la admisi贸n en el m谩ster deber谩n formalizar la correspondiente solicitud, acreditando que est谩n en posesi贸n de alguno de los t铆tulos que permite el ingreso en estos estudios de postgrado (ver http://www.usal.es/preinscripcion-M谩steres). La solicitud debe ir acompa帽ada de la siguiente documentaci贸n: expediente acad茅mico de la titulaci贸n principal que permite el acceso al m谩ster (nota media); acreditaci贸n, en su caso, de que se posee otra u otras titulaciones universitarias oficiales que tambi茅n permitir铆an el acceso al m谩ster; acreditaci贸n, en su caso, de experiencia profesional relacionada con el contenido del m谩ster; y acreditaci贸n de un nivel C1 de dominio del espa帽ol para los hablantes no nativos. Se recomienda presentar Curr铆culum Vitae que refleje los m茅ritos. La admisi贸n de los estudiantes, hasta completar las plazas ofertadas, la realizar谩 la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, atendiendo al orden que se ocupe en un listado (ordenado de mayor a menor puntuaci贸n), resultante de la aplicaci贸n del siguiente baremo:
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto se establecen dos perfiles de ingreso: 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; Grupo A. Solicitantes con titulaci贸n de Ingeniero T茅cnico Industrial, Ingeniero Industrial o Graduado con especialidad en Mec谩nica o Electr贸nica, y Graduados en Ingenier铆a Mecatr贸nica y Graduados en Ingenier铆a Mecatr贸nica y Rob贸tica. 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; Grupo B. Solicitantes con una titulaci贸n y/o especialidad af铆n diferente de las indicadas para el grupo A (teniendo en cuenta que puede ser que tengan que cursar los complementos de formaci贸n que le indique la Comisi贸n Acad茅mica de M谩ster).
La informaci贸n que se tendr谩 en cuenta a la hora de determinar la admisi贸n de los interesados provendr谩 de tres grandes bloques: 1. Expediente acad茅mico del alumno. 2. Formaci贸n adicional tal como experiencia profesional, conocimiento de idiomas, 鈥 3. Cartas de recomendaci贸n En base a esta informaci贸n, se establece una clasificaci贸n de los solicitantes que permitir谩 decidir cu谩les cumplen los requisitos adecuados para formar parte del m谩ster y, en caso de haber m谩s solicitudes que plazas, cu谩l es el orden de prioridad que se seguir谩 en la admisi贸n.
Los criterios de valoraci贸n que se aplicar谩n se indican a continuaci贸n: Criterio 1: Expediente acad茅mico - N: Nota media obtenida (en escala 0-10) - T: Especialidad: Proyecto fin de carrera o trabajo fin de grado de especial inter茅s para mecatr贸nica y/o asignaturas optativas de especial inter茅s para mecatr贸nica (hasta 2 puntos)
Ponderaci贸n seg煤n el perfil: Con el fin de potenciar el perfil de acceso de mayor afinidad en uno de los dos grupos establecidos anteriormente, se aplica la siguiente ponderaci贸n: 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; p = 1 para los solicitantes del grupo A 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; p= 0,5 para los solicitantes del grupo B Con estos valores, se calcula la nota obtenida en el criterio 1 para cada solicitante con la siguiente expresi贸n: C1 = N * p + T Criterio 2: Formaci贸n adicional - E: Experiencia profesional relacionada con la mecatr贸nica (hasta 5 puntos) - I: Conocimiento de idiomas no oficiales en Espa帽a (hasta 0,5 puntos por cada idioma en funci贸n del nivel acreditado) La nota obtenida en el criterio 2 para cada solicitante se calcula con la siguiente expresi贸n: C2 = E + I
Criterio 3: Cartas de recomendaci贸n: C3 Hasta 0,5 puntos por cada carta de empresa/instituci贸n reconocida (m谩ximo dos cartas por estudiante). Las cartas deben ir firmadas.
Una vez aplicados los criterios de valoraci贸n a todos los solicitantes, se obtendr谩 una calificaci贸n final, que servir谩 para definir el orden de prelaci贸n en el proceso de selecci贸n, de acuerdo con la siguiente expresi贸n: Calificaci贸n final = C1 + C2 + C3 Todos los m茅ritos incluidos deber谩n ser justificados documentalmente. La Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo ser谩 la responsable de realizar la selecci贸n de las preinscripciones. Estar谩 formada por el director/a de la titulaci贸n, tres docentes y un estudiante del t铆tulo. Tal y como establece el Real Decreto 822/2021, las universidades o los centros regular谩n la admisi贸n en las ense帽anzas de M谩ster Universitario, estableciendo requisitos espec铆ficos y, en caso de ser necesarios, complementos formativos, cuya carga en cr茅ditos no podr谩 superar el equivalente al 20 por ciento de la carga crediticia del t铆tulo. Los cr茅ditos de complementos formativos tendr谩n la misma consideraci贸n que el resto de los cr茅ditos del plan de estudios del t铆tulo de M谩ster Universitario. En este caso los solicitantes que tengan m谩s carencias no podr谩n ser inscritos.
El M谩ster contempla los siguientes complementos formativos, que no podr谩n exceder en ning煤n caso de 12 cr茅ditos ECTS, cuyos contenidos est谩n orientados a garantizar que los estudiantes tengan los conocimientos previos necesarios para asegurar una adecuada adquisici贸n de los resultados del proceso de formaci贸n y aprendizaje:
A. Complemento formaci贸n mec谩nica I: Resistencia de materiales B. Complemento formaci贸n mec谩nica II: procesos de fabricaci贸n C. Complemento formaci贸n mec谩nica II: Mecanismos D. Complemento formaci贸n electr贸nica E. Complemento formaci贸n autom谩tica
Aspectos para tener en cuenta para la necesidad de complementos formativos, los estudiantes deber谩n tener conocimientos de:
鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; 1陋: Los principios de la resistencia de materiales. 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; 1B: Sistemas y procesos de fabricaci贸n 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; 1C: Principios de teor铆a de m谩quinas y mecanismos. 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; 2: Los fundamentos de la electr贸nica. 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; 3: Fundamentos de automatismos y m茅todos de control
Si un estudiante carece de alg煤n conocimiento tendr谩 que cursar el complemento que le otorga este conocimiento.
El perfil de personas que podr铆an necesitar este tipo de complementos, dentro de las titulaciones recomendadas de acceso, ser铆an por ejemplo egresados de Ingenier铆a de Materiales, Ingenier铆a Inform谩tica o F铆sica u otras titulaciones que no hubieran cursado en su plan de estudios asignaturas que cubrieran esos contenidos o un porcentaje elevado de los mismos. La Comisi贸n Acad茅mica del t铆tulo decidir谩, en funci贸n de la formaci贸n previa de la persona en cuesti贸n, si necesita cursar o no alguno de los complementos formativos, inform谩ndoles con anterioridad a la matriculaci贸n en el m谩ster.
Los complementos de formaci贸n se impartir谩n antes del inicio del curso y en el primer semestre. Aquellos solicitantes con m谩s carencias que no puedan ser suplidas con los 12 cr茅ditos ECTS de complementos formativos no podr谩n ser admitidos.
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
A nivel interno del t铆tulo, se realizar谩n tambi茅n acciones de apoyo a los estudiantes:
鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; Realizaci贸n de un seminario conjunto de orientaci贸n para los estudiantes matriculados con el fin explicar antes del inicio del curso la naturaleza y posibilidades de las pr谩cticas ofertadas, tanto a nivel de empresa como de grupos de investigaci贸n con los que se colabore para la realizaci贸n de las pr谩cticas externas. 鈼&苍产蝉辫;&苍产蝉辫; Establecimiento de la figura de un profesor-mentor que mantenga contacto peri贸dico e individualizado con cada estudiante (con presencialidad f铆sica y/o remota), con el fin de actuar como gu铆a u orientador a la hora de adecuar los intereses personales y vocacionales del estudiante con las posibilidades optativas del t铆tulo, TFM, pr谩cticas, proyecci贸n profesional, seguimiento continuado del proceso formativo, aclaraciones sobre procedimientos, plazos, tr谩mites, etc.
Los criterios generales, la normativa (Reglamento sobre reconocimiento y transferencia de cr茅ditos en la Universidad de Salamanca, aprobado en Consejo de Gobierno de 24/03/2023) y los formularios sobre el reconocimiento y transferencia de ECTS en la USAL est谩n en: /reconocimiento-y- transferencia-de-creditos.
Reconocimiento de ECTS cursados por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: N潞 m铆nimo de ECTS reconocidos: 0 N潞 m谩ximo de ECTS reconocidos: 9
Se proceder谩, en su caso, al reconocimiento de la experiencia profesional acreditada convenientemente por el estudiante matriculado en el presente M谩ster, junto a su solicitud de ingreso en el mismo, a trav茅s del correspondiente contrato de trabajo, que el solicitante deber谩 presentar ante la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster. La experiencia laboral y profesional acreditada podr谩 ser reconocida en forma de cr茅ditos acad茅micos, siempre que dicha experiencia est茅 claramente relacionada con los conocimientos, competencias y habilidades especificadas en el plan de estudios. Como norma general, se podr谩 reconocer hasta un cr茅dito ECTS por cada cuarenta horas de experiencia laboral o profesional acreditada, esto es, podr谩 ser convalidada por una o dos asignaturas, dando prioridad al reconocimiento de asignaturas de las materias de fabricaci贸n avanzada, sistemas mec谩nicos en mecatr贸nica e introducci贸n a la mecatr贸nica, pr谩cticas de empresa y en ning煤n caso, del TFM. Para ello se considerar谩 el tipo de instituci贸n o empresa donde trabaj贸, la duraci贸n y dedicaci贸n horaria de dicho trabajo y las caracter铆sticas del puesto desempe帽ado, y su adecuaci贸n con los resultados de aprendizaje de los cr茅ditos reconocibles. En el documento acreditativo deber谩 figurar el puesto de trabajo desempe帽ado, la empresa, el tiempo trabajado y la dedicaci贸n horaria.
Reconocimiento de ECTS cursados en T铆tulos Propios (TP) o de formaci贸n permanente: N潞 m铆nimo de ECTS reconocidos: 0 N潞 m谩ximo de ECTS reconocidos: 6
Se podr谩n reconocer cr茅ditos obtenidos en t铆tulos propios de universidad que hayan sido superados por el estudiante matriculado en el presente M谩ster Universitario siempre que, junto a la solicitud de reconocimiento, aporte la acreditaci贸n oficial de la instituci贸n de educaci贸n superior que certifique la superaci贸n de los cr茅ditos cuyo reconocimiento se solicita, junto al programa de contenidos y actividades cursados, que debe ser coincidente con una o varias asignaturas de las que se compone el presente M谩ster. Con car谩cter general, los cr茅ditos reconocidos a partir de la formaci贸n permanente, combinado con el procedente de la experiencia profesional o laboral, no podr谩 superar, globalmente, el quince por ciento del total de cr茅ditos ECTS del plan de estudios del t铆tulo de destino.
Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Universitarias a nivel 3 (M谩ster Universitario) del MECES: N潞 m铆nimo ECTS reconocidos: 0 N潞 m谩ximo ECTS reconocidos: 3
Se podr谩n reconocer cr茅ditos entre planes de estudio de nivel de m谩ster universitario, incluyendo los superados en aquellos t铆tulos adscritos al nivel 3 (M谩ster) del MECES. El reconocimiento tendr谩 en cuenta la coherencia entre las competencias y conocimientos asociados a las ense帽anzas superadas y los resultados de aprendizaje previstos en el plan de estudios del t铆tulo de M谩ster Universitario que se quiera cursar. La Comisi贸n de Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos del T铆tulo (COTRARET) estudiar谩 cada una de las solicitudes y trasladar谩 la propuesta de reconocimiento a la Comisi贸n de Docencia, delegada del Consejo de Gobierno, que decidir谩 sobre la misma.
La informaci贸n general sobre el reconocimiento y transferencia de ECTS en la USAL puede encontrarse en: /reconocimiento-y-transferencia-de-creditos.
Evaluaciones externas. Este t铆tulo oficial se somete peri贸dicamente a evaluaciones por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Le贸n (), en cuyo buscador de t铆tulos universitarios se pueden consultar los diferentes informes de evaluaci贸n externa.